(27b) Cultura De Seguridad De Procesos | Una Experiencia Mixta Para Pensar El Futuro: Cómo Liderar Culturas Orientadas a La Disciplina, En Escenarios De Creciente Virtualidad
AIChE Spring Meeting and Global Congress on Process Safety
2022
2022 Spring Meeting and 18th Global Congress on Process Safety Proceedings
Global Congress on Process Safety
Spanish Session: Gestion del la seguridad de procesos con base en riesgo I
Monday, April 11, 2022 - 2:00pm to 2:30pm
Con menor acceso de las lÃneas gerenciales a los yacimientos, la supervisión se transformó en un actor clave para asegurar operaciones confiables. AsÃ, una de las conclusiones para pensar la cultura de seguridad de procesos hacia el futuro es que los individuos no imponen en forma aislada un estilo personal de gestionar los riesgos, sino que se adaptan a los acuerdos grupales, desplegando comportamientos seguros o inseguros seguÌn lo que sea tolerado en forma colectiva. En sÃntesis, los operadores y supervisores de campo toman los riesgos que la cultura les permite tomar.
En este trabajo de campo hÃbrido (presencial y virtual) presentamos una experiencia en la que se pudo abordar la transición hacia la llamada nueva normalidad, y las enseñanzas que dejan en la gestión de la cultura de cara a los próximos años.
Algunos de los procesos que necesitarán revisión en un futuro inmediato: desde habilidades básicas sobre cómo formalizar pedidos y chequear comprensión hasta como manejar la presión de grupo, incrementar el sentido de vulnerabilidad o combatir la normalización de desvíos.
La supervisión es el verdadero brazo ejecutor de las organizaciones en el campo. Y para que este segmento organizacional asegure una operación disciplinada es necesario que sean capaces de gestionar la cultura. Un error habitual en el enfoque de la gestión de riesgos ha sido pensar en la falta de disciplina operacional de la supervisión como un problema de los individuos aislados, y no del contexto en el que esas personas trabajan, es decir, del contexto que brindan las organizaciones, producido por la cultura. Cuando se analiza el segmento de supervisioÌn no hay que pensar en personas indisciplinadas, sino culturas que toleran o que refuerzan comportamientos riesgosos.
Una de las claves es generar espacios de gestión de la cultura en forma colectiva, que se retro alimenten sin presencia fÃsica, utilizando en forma efectiva los canales digitales, abordando problemáticas grupales, y no individuales.
El desafiÌo es que la disciplina operacional no sea una declaracioÌn de principios sino una realidad en el campo. Y la pandemia, en forma paradójica, brindó una oportunidad para mejorar la calidad del desarrollo de los trabajadores, personalizándolo.
Los próximos años presentan un desafÃo central: transformar a los equipos de supervisión en custodios de la Cultura de Seguridad de Procesos y garantes de la gestión de riesgos, en una virtualidad creciente.