Para esto hemos definido cuatro focos: excelencia operacional, transformación territorial, energía y cuidado del medio ambiente, que agrupan nuestros 15 asuntos materiales. ¡Conócelos!
Este informe reporta información sobre el desempeño de Ocensa en el 2024 y da cuenta sobre los riesgos e impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que definen los asuntos materiales de la compañía y la forma en que se gestionan.
Somos la columna vertebral del transporte de hidrocarburos en Colombia que cuenta con la infraestructura lineal más extensa del país, transportando crudo a través de un oleoducto de 836 km bajo tierra y 12 km bajo el mar. Comprendemos y valoramos el territorio donde operamos desde hace 30 años.
Cada año tenemos nuevos retos y metas por alcanzar. Estos son algunos hitos que han marcado nuestro trabajo con los diferentes grupos de interés, desde distintas áreas de la compañía.
Lanzamos el programa Estaciones y Facilidades Sostenibles, procurando que desde la operación identificaran sus fortalezas, planes e iniciativas en torno a 6 sellos en el marco de la sostenibilidad en Ocensa. En 2024, logramos la postulación de 67 iniciativas entre las que se destaca la gestión realizada en Coveñas, La Granjita y Miraflores, donde obtuvieron los seis sellos que componen el programa.
Como parte del acuerdo de colaboración suscrito con el Oleoducto de Colombia (ODC), durante las actividades de mantenimiento e inspección de línea realizadas en el año 2024, se atendieron 88 buques, distribuidos así:
Centros de desarrollo infantil en San Onofre, Puerto Berrío, Yondó, Segovia y Sabanalarga, reciben las primeras dotaciones para la formación de niños y niñas en nuestra área de influencia
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos.
Destacamos los temas clave para los productos crudos y refinados durante los próximos 12 meses.
A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, este 22 de abril, el Grupo Ecopetrol entregó un balance de las acciones que desarrolla en beneficio de la biodiversidad.
Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que:
El resultado se logró gracias a la implementación de 328 iniciativas en las áreas de producción, transporte, refinación y procesos industriales.